El problema no es la campaña, sino creer que una campaña publicitaria hace grande a un equipo, la grandeza se gana con títulos y con entrega en la cancha, no con un spot o un comercial, o como llamaría Alazraki “un anuncio”. Alazraki sabe que su trabajo es cambiar la imagen del club, pero una vez más vemos que se están destinando millones a toda la mercadotecnia y no se ve cómo se un cambio en la parte deportiva o por lo menos mas trabajo, que insisto; es lo que nos interesa a los hinchas. De nada sirve levantar la imagen del club mediante publicidad si en la cancha no has ganado nada, el éxito o fracaso de esta campaña solo se determinará si va acompañada de títulos, eso sería excelente para recibir el centenario del club. Pero me pregunto si ahora es necesaria una campaña de spots y comerciales para demostrar que el América es grande, yo creo que ahora es necesaria por que los directivos se empeñaron en que a la gente se le olvide por que el América es grande.
Quiero hacer un espacio para reírme del comentario de Jorge Vergara quien dice que América esta copiando la campaña del Guadalajara, ¡por Dios!, ahora resulta que el señor Vergara inventó el hilo negro de la publicidad en el futbol. El problema de Vergara es que no conoce mucho de futbol y creé que viene a innovar cuando en Europa ya se hacían comerciales y campañas publicitarias de excelente calidad hace muchos años, los comerciales de Chivas son en su mayoría para los clásicos entre América y Guadalajara y se limitan únicamente a desplegados. Sería mejor que antes de opinar Jorge Vergara razonara un poco lo que va a decir, le recuero que la empresa de la cual es dueño es una copia de Herbalife, ¿o también va a decir que la creación de Omnilife fue su idea?